La heroica hazaña
Del guadalupense
Gregorio Camacho
****************
Éramos un grupito de unas cuarenta personas
Del centro extremeño de la plata que en el club
Español festejamos las fiestas navideñas, el fin
De año siglo y milenio, ante una cena suculenta
El dialogo fluye Facil.la palabra va y viene, unos
Enlazados por vínculos sanguíneos, por vecindad
O descendencia.en mi caso particular, siendo gallego,
Los senderos culturales-llámense historia, leyenda,
Geografía-todos me conducen a la tierra extremeña,
La de los castúos, esos zagales, o tal vez pecheros,
Que con su enorme amistad brindada a corazón
Abierto son capaces de seducir o ablandar,
Según el caso.fue así como en ese ambiente
Tan propicio, el matrimonio Luisa y José comenzaron
A relatar la increíble historia de
GREGORIO CAMACHO (1886)1974)
Nacido en Guadalupe (Cáceres) y que llego a
Argentina en1923 en el rió Panamá, fue socio
Fundador numero 36 y bibliotecario, hace
Medio siglo, del primer centro extremeño
Y progenitor de la relatante. Ya de jovencito era
Monaguillo en el monasterio, como dice la copla
Antes que conde o duque es mejor ser fraile
En Guadalupe.
Pero un día reclamado por la patria se lanzo
Ala ruta siguiendo el canto acariciante del aire
Moreno que saliendo de Guadalupe pasa por
Castiblanco y llega a herrera del duque
Hasta llegar a melilla, el Marruecos español,
Con quien España estaba en guerra
Se incorporo a la compañía de ingenieros
Zapadores en (1912) en la cual era el
Abanderado, un día el capitán pidió dos
Voluntarios para atravesar la línea enemiga
Y llegar a una colina desde donde observar
El poder de guerra otro contendiente .de
Inmediato.el joven Camacho se ofreció y con la bandera
Dobladita entre sus ropas pegada al corazón
Entre rezos y abrazos se lanzo un oscuro anochecer
Bajo el fuego atronador de las espindargas y
Artillería moruna con el riesgo de que algún jinete rifeño
Lediese caza por suerte agotado y sangrante logro
Su objetivo prueba de ello son las gotas de sangre
Que aunque pálidas por la acción del tiempo
Permanecen indelebles en la bandera de España
Ahora en poder de los nietos y biznietos de Camacho y así
Generacionalmente hasta el infinito para honra de los héroes anónimos españoles y extremeños de la emigración del
Iglo xx
A raíz de tal hazaña el gobierno español le condecoro
Con la orden de caballero cubierto lo cual significaba
Que ante las máximas autoridades incluso los reyes podía permanecer sin descubrirse
Ante el asombro de todos nosotros Maria Luisa
Desenvolvió un piquetito y como si retratase de un
Recién nacido fue desplegando muy cuidadosamente la heroica
Bandera roja y amarilla rasgada en parte tal cual quedo después de la hazaña de 1912 la emoción que nos embargo fue inenarrable
Todos nos sacamos fotos abrazados a la gloriosa bandera algunos
La grimearon pero bajo la dirección del zagal estaban torres de
Miagadas nuestras gentes se pusieron a cantar pero esta vez con más patriotismo con más alma que nunca.......
------------
Rafael Garcia Diaz socio del centro extremeño de la Plata ......
----------
esta istoria pertenece a mi tio un hermano de mi padre por eso me hace ilusion publicarlo en mi blog...somos muchos camachos por el mundo .........